En Colombia, la licencia de conducción es un documento oficial que autoriza a una persona a conducir un vehículo motorizado en las vías públicas. Las licencias de conducción se expiden por el Ministerio de Transporte y se clasifican en categorías, según el tipo de vehículo que autoriza a conducir.
Requisitos generales para obtener una licencia de conducción en Colombia
- Ser mayor de edad (18 años) para licencia de servicio público.
- Ser mayor de 16 años para licencias de servicio particular.
- Contar con un documento de identidad válido (cédula de ciudadanía o extranjería, pasaporte para extranjeros o ppt).
- Aprobar un examen teórico y práctico de conducción después de recibir las respectivas clases teóricas y prácticas.
- Realizar y aprobar los exámenes médicos y psicosensométricos.
- Pagar los derechos correspondientes.
Categorías de licencias de conducción en Colombia
En Colombia, existen 3 categorías de licencias de conducción, cada una de las cuales autoriza a conducir un tipo de vehículo específico.
Categoría A para motocicletas, esta se divide en:
Categoría A1: motos de hasta 125cc
Categoría A2: motos de más de 125cc
Categoría B para vehìculos particulares y C para servicio público, se divide en:
Categoría B1 y C1: carros, motocarros, camionetas, vans y camperos.
Categoría B2 y C2: Buses y camiones rígidos.
Categoría B3 y C3: Buses, camiones y vehículos articulados.
¿Qué categoría de licencia de conducción necesitas?
Para determinar la categoría de licencia de conducción que necesitas, debes considerar el tipo de vehículo que deseas conducir. Si no estás seguro de qué categoría necesitas, puedes consultar con nosotros, además de asesorarte, te ayudamos con los exámenes de ley que requieres..
¿Dónde puedes tramitar tu licencia de conducción?
Puedes tramitar tu licencia de conducción en un CEA, centro de enseñanza automovilístico. Para ello, deberás presentar los documentos requeridos y aprobar los exámenes correspondientes.